6 de La Suiza: una campaña más amplia por su Libertad

6 de La Suiza: una campaña más amplia por su Libertad

Por Agencia LQS

Piquetes informativos por Asturies y una campaña internacional de firmas por la libertad plena de Las 6 de La Suiza. Son las dos iniciativas que anunciaron en rueda de prensa este miércoles a la tarde el conjunto del movimiento sindical asturiano, un total de nueve organizaciones

En una rueda de prensa celebrada esta tarde ante una concentración de decenas de personas, representantes de CC OO, CGT, CNT, Colectivo de Trabajadores, CSI; Intersindical Asturiana, Sindicato Asturianu, UGT y USO han informado de que incrementarán las acciones de apoyo a las seis sindicalistas, cinco mujeres y un hombre, que cumplen sus condenas en régimen de semilibertad en el Centro de Integración Social de la cárcel de Asturias.

Rusia se pronuncia tras la nueva ronda de negociaciones con Ucrania (Versión completa)

23/07/25

Las negociaciones se llevaron a cabo en el Palacio Ciragan, en la ciudad turca de Estambul.

Descargar video

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha comparecido ante la prensa para ofrecer el balance sobre las negociaciones que se han celebrado este miércoles en el Palacio Ciragan, en la ciudad turca de Estambul.

Medinski comunicó que Rusia devolvió más de 7.000 cuerpos a la parte ucraniana y recibió un pequeño número de los soldados fallecidos rusos. 

Seguir leyendo Rusia se pronuncia tras la nueva ronda de negociaciones con Ucrania (Versión completa)

Guerra contra Cuba: ¿Rendición o Resistencia?

Cubainformación.- Cuba vive un momento de “Patria o Muerte”, sin duda. La guerra económica de EEUU es de tal envergadura, tiene unos efectos tan letales, que el pueblo cubano está ante una decisión trascendental en su historia: el de la resistencia (para la victoria) o la rendición.

Seguir leyendo Guerra contra Cuba: ¿Rendición o Resistencia?

Las sanciones europeas al petróleo ruso tienen un impacto limitado

mpr21                                                                                                                               Redacción

 

A pesar de los esfuerzos de la Unión Europea por obstaculizar las exportaciones de petróleo ruso, sus sanciones contra Rusia tienen un impacto limitado, reconoce la agencia de noticias Reuters (*). Además, los aranceles estadounidenses pesan sobre los compradores de petróleo ruso, creando incertidumbre en los mercados internacionales.

Las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia, destinadas a obstaculizar las exportaciones de petróleo ruso, tendrían un impacto mínimo en los envíos. Este hecho se confirma por la continua caída de los precios mundiales del crudo. Los futuros del Brent cerraron con una caída de 7 centavos (0,1 por cien), a 69,21 dólares por barril. Al mismo tiempo, el crudo West Texas Intermediate cerró con una caída de 14 centavos (0,2 por cien), a 67,20 dólares.

Seguir leyendo Las sanciones europeas al petróleo ruso tienen un impacto limitado

Italia detiene a un pirata informático chino por encargo de Estados Unidos

mpr21                                                                                                                        Redacción

 

A principios de julio, un ciudadano chino de 33 años, identificado como subcontratista de una empresa privada, fue detenido en el aeropuerto de Malpensa, en Milán. Tenía una orden de internacional de detención emitida por Estados Unidos por su presunta participación en una campaña masiva de ciberataques llevada a cabo entre 2020 y 2021.

Aquellos ataques se dirigieron principalmente a laboratorios de investigación que trabajan en el desarrollo de vacunas contra el “covid”, pero también a instituciones públicas y grandes empresas de varios países, como Francia y Estados Unidos.

Seguir leyendo Italia detiene a un pirata informático chino por encargo de Estados Unidos

Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (1)

mpr21                                                                                                                                Redacción

El gran patrono de las carreras de Fórmula 1, el italiano Briatore, Trump y otros fueron acusados por Alfredo Rodríguez, mayordomo de Epstein, de ser testigos directos de los negocios turbios de Epstein. Rodríguez murió en prisión en 2015, cumpliendo una condena relacionada con sus intentos fallidos de vender el libro negro de Epstein.

Briatore es un oportunista que trabó amistad con Trump hace muchos años. Su fortuna también procede de una serie de negocios turbios con la misma red de crimen organizado y espías del servicio secreto que contribuyeron al ascenso de Epstein.

La modelo Naomi Campbell conoció a Epstein gracias a Briatore, que era su novio y posteriormente su mentor. Campbell voló cinco veces en el avión de Epstein y, poco después de terminar con Briatore, inició otra relación con el rapero Sean Diddy.

Seguir leyendo Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (1)

Uganda. Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático

19/07/24

Por Rafa Burgos /África en Resumen, 19 de julio de 2025.

Dos trabajadores de la ONG Rafiki África estrenan el sistema de riego impulsado por la UMH para mejorar la producción de maíz, en febrero de 2025.FOTO CEDIDA

Mejorar la producción de maíz para que no dependa de la lluvia y emprender con los desechos vegetales son los objetivos de 90 familias de una zona rural del país africano

En el distrito rural de Sembabule, en Uganda, la lluvia cae en dos tandas. La primera estación húmeda llega en primavera y la segunda, en otoño. Sus poco más de 250.000 habitantes, mayoritariamente agricultores y ganaderos, necesitan que el agua riegue sus cosechas para poder alimentarse, sobre todo con alubias, maíz y plátanos, y vender el excedente para sacar algo de dinero. Sin embargo, el cambio climático está reduciendo y redistribuyendo ltemporada de lluvias, como alerta Ricardo Abadía, profesor de ingeniería agroforestal de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

Seguir leyendo Uganda. Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático

RDC. Firman con el M23 un acuerdo de principio para un alto el fuego

Jeune Afrique                                                                                                                   19/07/25

Foto: Hombres del M23 en el Estadio Unity de Goma, 18 de mayo de 2025

En Doha (Qatar), los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, y Kinshasa acaban de firmar una declaración de principios que debería conducir a un acuerdo de alto el fuego permanente.

«Las partes se comprometen a respetar su compromiso con un alto el fuego permanente», indica una declaración de principio firmada en Doha, este sábado 19 de julio, tras tres meses de conversaciones bajo los auspicios de Qatar entre la RDC , Ruanda y el M23 .

La Unión Africana acogió con satisfacción «este progreso significativo [que] marca un paso importante en los esfuerzos desplegados para establecer una paz, seguridad y estabilidad duraderas en el este de la República Democrática del Congo y en la región de los Grandes Lagos», dijo el presidente de la Comisión de la UA, Mahamoud Ali Youssouf , en un comunicado .

Seguir leyendo RDC. Firman con el M23 un acuerdo de principio para un alto el fuego

Kenia. ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

Rebelión                                                                                                                              19/07/25

El pasado mes de junio se cumplió un año del estallido social contra la reforma fiscal y el presupuesto, con las que el Gobierno de William Ruto pretendía pagar la deuda externa al FMI. El hartazgo popular por las demandas no resueltas, la brutal represión, el asesinato del joven bloguero Albert Ojwan y la masacre durante el aniversario del “Día del Saba Saba” vuelven a encender la mecha en un país ahorcado por el FMI y el ajuste de los gobiernos. El gobierno reprime las protestas y asesinó a 31 personas dejando cientos de heridos y detenidos demostrando que, desde la independencia de Kenia, los capitalistas y sus gobiernos pro imperialistas ahogan al pueblo trabajador en la miseria y represión.

Seguir leyendo Kenia. ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!